
La estimulación visual está estrechamente relacionada con el desarrollo visual, pues logra que un niño se interese por su entorno, quiera explorarlo y saber qué es. La mayoría de los niños desarrollará la capacidad de ver de una forma espontánea, sin embargo en la mayoría de los casos, no lo hará de forma automática, por ello se le deberá estimular visualmente mediante un programa sistemático encaminado a desarrollar sus funciones visuales, ya que cuanto más se mira y se usa la visión más eficacia visual se logra obtener. Por tanto, la visión, es una función aprendida, y su calidad puede mejorarse con entrenamiento durante un periodo de tiempo adecuado. Una adecuada estimulación, la experiencia previa, la motivación a ver, el cultivo de la atención, las necesidades que le van a surgir y el aprendizaje harán que las capacidades visuales innatas se realicen y se perfeccionen; para que esto ocurra se necesitará de un guía y de una planificación.
- Necesidades y objetivos.
Es importante tener en cuenta que las necesidades y los objetivos que se pretenden conseguir con la estimulación visual ya que cambiarán a medida que el niño vaya creciendo. Estos serán modificados de acuerdo con su edad y desarrollo. Así, consideraremos los siguientes factores:
· Niños de 0-1 años: necesitarán estimulación visual relacionada con su entorno familiar inmediato.
· Niños de 1-3 años: se elaborará un programa de orientación y movilidad que se adapte a sus necesidades. Se les instruirá en la medida de lo posible en el uso de telescopios para percibir pájaros y animales, ir al circo o contemplar un paisaje.
· Niños en edad escolar: necesitarán ver la pizarra y al profesor. Además requerirán la lectura de libros de texto, y el acceso a bibliotecas. Para solventar los problemas que puedan presentar se prescribirán ayudas visuales, para que sean utilizadas tanto en casa como en el colegio. Se tendrá en cuenta que sean manejables y que las puedan llevar plegadas de un sitio a otro.